Así evaluamos las postulaciones para ser Profe en Academia de Emprendedores

Así evaluamos las postulaciones para ser Profe en Academia de Emprendedores

En este artículo te comparto los criterios de evaluación que utilizamos para calificar las postulaciones para ser profe de la Academia de Emprendedores en ADN, y si bien no te entregará los detalles específicos de TU postulación, si tendrás una idea clara de qué pensamos, qué buscamos y cómo evaluamos tu postulación.

Estos son los cuatro criterios de evaluación, sin orden de importancia, que utilizamos.

Criterio 1: Fit con Academia de Emprendedores

Aquello que nos mueve es crear comunidad y para eso se necesitan personas/profesionales que privilegian el "por qué" hacen lo que hacen por sobre el qué, cuándo, cómo y los premios recibidos.

Al revisar las postulaciones a veces encontramos párrafos cargados de ego, enfocados en los brillante que sin duda es la persona y lo mucho que sabe, pero muy poca información en torno a la motivación y al trabajo colaborativo como parte de la filosofía.

Buscamos conectar con profesionales que tienen marcado el deseo de entregar y aportar a otros para que aprendan lo que él o ella sabe.

Criterio 2: Puesta en escena

Dado que Academia de Emprendedores es un programa radial podríamos no ser rigurosos en seleccionar personas con buenos videos y/o audios, sin embargo es importante pues ahí podemos ver su "hablamiento", es decir, la forma en que se expresa: desde las palabras, la oratoria, los relatos que usa para expresar una idea.

Si no nos mandas un video o audio que muestre tus habilidades al exponer es menos probable que te seleccionemos.

Criterio 3: La bendita experiencia

Nosotros queremos más profesionales "con calle" y no tanto teóricos que no han implementado aquello de lo que enseñan en sus propias experiencias como emprendedores. Cuando quien postula es emprendedor/a, este ítem se da como superado

Claro que tenemos que mirar bien pues muchas veces los inversionistas o cofundadores que no están en el día a día parecen ser emprendedores pero no lo son en la práctica.

Valoramos los perfiles más teóricos solamente cuando el curso que proponen es un tema mas sobre futuro. Por ejemplo: "El futuro de la innovación" sería un curso complejo de pedirle "experiencia" a quien lo propone, pero sí buscamos personas con conocimientos fuertes en la materia.

Criterio 4: ¡Motivados!

Al no pagar remuneración pero por otro lado exigir muchas cosas, la motivación que tenga el o la postulante por ser parte de Academia de Emprendedores es altísima.

Y ojo que no basta con las "ganas". Acá buscamos profesionales y personas que están dispuestas a co-construir juntos una mejor comunidad y eso puede ir desde opinar y entregar feedback a otros profesores o atender las dudas de alumnos que dejan material en nuestras redes sociales; hasta entregar más contenido del que pide la radio a través de charlas en el ademDay, en los ademLive y tantas otras actividades que realizamos de forma periódica. Este es un ítem que no lo exigimos pero que cuando aparece visible nos lleva a priorizar la selección.

Notas finales

La gran mayoría de postulaciones son super buenas, cumplen bastante bien con todos los criterios, pero:

  • Tenemos que hacer el corte en algún punto por milimétrico que sea
  • Si no quedaste ahora es altamente probable que te seleccionemos para un próximo trimestre.
  • Requisito básico es ser suscriptor de nuestro Newsletter (sin costo)

Las notas van de 1 a 5 y los promedios en general de los y las seleccionadas quedan entre 3,5 y 4,5 siempre con algunas excepciones principalmente generadas por lo siguiente: En Academia de Emprendedores buscamos abordar las diferentes áreas de una empresa para aportar a las pymes en su formación.

Pero pasa que un área queda con 10 postulaciones y otras quedan con 2 propuestas. ¿Qué ocurre? De las 10 quedan máximo dos y entre el otro caso podrían quedar ambas. Así que la competencia en ciertas áreas es menor. También este es un factor a que consideres.

Un ejemplo real: Típicamente las áreas de Marketing y Ventas tienen 5 o 6 veces más postulaciones que el resto, por lo tanto si postulaste ahí tienes mucha competencia. Puedes quedar fuera por detalles, aunque hicieras una buena postulación.

Aún nos queda mejorar este proceso

El proceso que usa el "jurado" ha sido distinto en cada trimestre y eso influye en la decisión final pues no logramos tener una mecánica comparable en el tiempo: a veces deciden los fundadores, en otras suman al equipo, en una oportunidad opinó la gente de ADN y así. Estamos trabajando en ello y apenas esté resuelto lo agregaremos en este mismo post.

Te recuerdo que puedes postular acá en cualquier momento para ser parte de los docentes de los trimestres Ene/Mar, Abr/Jun, Jul/Sep y Oct/Dic. ¡Gracias por tu interés en ser parte de la comunidad ademLatam!